El dictador de Venezuela Nicolás Maduro declaró el jueves que está listo para un dialogo con todos los sectores de la oposición; pero insistió que previamente sus adversarios deben aceptar varias condiciones, entre ellas una renuncia expresa a la violencia, informó Local10.com
El Político
“Estamos listos para ir a México a sentarnos en una mesa de diálogo", con una "agenda realista, objetiva, verdaderamente venezolana, para llegar a acuerdos parciales por la paz y la soberanía de Venezuela”; dijo Maduro en un acto televisado, sin mencionar una fecha tentativa para esas reuniones en la capital mexicana.
El dictador destacó la labor de Noruega, que sirve de enlace entre los sectores en pugna en Venezuela, e insistió que estaría dispuesto a entablar conversaciones con sectores de la oposición, entre ellos el encabezado por Juan Guaidó; siempre y cuando estos cumplan varios requisitos, entre los que se incluye reconocer su legitimidad como presidente.
El dictador quiere legitimidad en Venezuela
Maduro además exige que se reconozca a la nueva Asamblea Nacional, de mayoría oficialista; impulsar la cancelación de las sanciones internacionales impuestas para forzarlo a dejar el poder; y que de inmediato se devuelvan todos los recursos financieros que le han sido “confiscados” a Venezuela.
El mandatario socialista también ha dicho que todas las eventuales reuniones; deben ser abiertas al público y a la prensa.
Imposiciones
Maduro sostiene que no está de acuerdo en “que alguna gente se diga que quiere participar en el diálogo y esté preparando golpe de Estado, financiamiento a delincuentes; ataques terroristas” y “asesinato de líderes de nuestro país”.
El mandatario acusó la semana pasada a Guaidó, al exdiputado Freddy Guevara y a Leopoldo López, fundador del Partido Voluntad Popular, entre otros dirigentes opositores; de formar parte de un supuesto complot en el que una de las mayores bandas delictivas de Venezuela; estaría a cargo de generar violencia para asesinarlo a él y desestabilizar al gobierno.
Venezuela lleva varios años sumido en una crisis económica, social y política, que se agudizó con la pandemia de Covid-19#Venezuela #México #Maduro https://t.co/swL1VpUasu
— netnoticias.mx (@netnoticiasmx) July 23, 2021