El derribo de varias estatuas dedicadas a los conquistadores españoles en varios países suscita una reflexión que abarca a toda Latinoamérica, donde abundan este tipo de monumentos.
El Político
Esta situación obliga a reevaluar a qué y quiénes se ha de rendir homenaje en el espacio público.
La opinión de los lectores es de gran importancia en este sentido.
Por ejemplo, Ana Fernández refiere que en la escuela, en Costa Rica, "me hacían cantar el himno a Colón, y este decía":
"Gloria eterna Colón soberano, de los mares, estrella polar…” Nos enseñaron a verlo como a un salvador. Luego en la universidad, cuando aprendí Historia de verdad, me resultó indignante lo que me habían enseñado, reportó DW.
Por su parte, Erick Albornoz publicó en Facebook que "por eso Latinoamérica sigue siendo el tercer mundo. Mucha gente le sigue echando la culpa a Colón, en vez de ver el futuro con educación y progreso".
Otro usuario de Facebook, Jonathan Lara, sostiene que "toda Latinoamérica debe sacar las estatuas de Cristóbal Colón, que fue un homicida sin piedad y robó mucho.
Resultado de la invasión
En parte somos el resultado de la invasión, la conquista, el descubrimiento o como lo quieran llamar. Si no hubiera sucedido, probablemente no existiríamos, reflexionó K. Kike en Facebook.
María Chávez, usuaria de Facebook, va más allá y plantea: ¿Por qué tenemos esas estatuas? Dañan a toda Latinoamérica, es mejor que las derriben, no tienen valor ni moral. Ya es hora de valorarnos y de que nos respeten. Ellos nos invadieron, robaron nuestras riquezas y mataron a miles de indígenas.
Sandra Llanos escribió en Facebook que "en vez de mirar al futuro y trabajar para salir adelante, siguen fomentando el odio como si dependieran del pasado.