El Papa Francisco anunció que desea ir a Venezuela y abogó por la búsqueda de la unidad nacional
El Político
El papa Francisco expresó este miércoles su deseo de visitar Venezuela y pidió a todos los sectores trabajar seriamente por lograr una unidad nacional que ayude a sacar al país de la profunda crisis en la que está sumergido.
El Papa desea ir a Venezuela
El sumo pontífice, en un video en el que envió un mensaje por la beatificación del doctor José Gregorio Hernández, reconoció que la ceremonia tendrá lugar en un momento difícil para Venezuela y aseguró que conoce bien la situación que sufren sus ciudadanos.
«Ruego, hermanos y hermanas, que el nuevo beato inspire a todos los dirigentes, sindicalistas, académicos, políticos, empresarios, religiosos, universitarios, a todos, y a otros, a desempeñarse seriamente en el logro de una unidad operativa», expresó.
"Cuánto desearía poder ir a visitarlos"
«Pido que todos recuperemos esa Venezuela en la que todos sepan que tienen cabida, en la que todos puedan encontrar un futuro, y que ninguna intervención de afuera les impida transitar este camino. Cuánto desearía poder visitarlos para al menos significar mi acompañamiento», añadió.
Está consciente de las angustias
«Tengo presentes a tantos muertos, a tantos contagiados por el coronavirus, que han pagado por su vida, por mantenerse en sus tareas, en condiciones precarias.
"Esta pandemia que hoy día incide en esta gran fiesta de la fe, de la beatificación, y que la reduce para evitar contagios, por razones de seguridad y de salud. Nos mete en casa a todos, no nos permite salir a la casa a celebrar porque la pandemia es peligrosa», dijo.
Recordó a quienes salieron del país
El Papa expresó que tiene presente a todos los venezolanos que han abandonado el país en busca de mejores condiciones de vida, así como a quienes están privados de libertad y a los que carecen de derechos esenciales.
«Todos son compatriotas del beato y todos tienen los mismos derechos, los acompaño con amor», añadió.
https://www.youtube.com/watch?v=0D16zCxFUok
Las esperanzas del pueblo venezolano
Francisco expresó que también conoce la fe y las grandes esperanzas del pueblo venezolano. Afirmó que la beatificación de Hernández es una bendición especial para Venezuela que invita a la conversión hacia una mayor solidaridad. Añadió, con esperanza, que esta fe venezolana sirva "para producir entre todos la respuesta del bien común tan necesitada para que el país renazca después de la pandemia".
![](https://vpol1tico.com/wp-content/uploads/2021/04/josé-gregorio-hernandez.jpg)
Servicio desinteresado a los demás
«Les pido a todos ustedes, que tanto aman al doctor José Gregorio, que sigan el admirable ejemplo de servicio desinteresado a los demás".
Enseguida señaló el Papa Francisco: "Este momento de unidad nacional, en torno a la figura del médico del pueblo, supone una hora singular para Venezuela y exige que ustedes vayan más allá, que den pasos concretos en favor de la unidad, sin dejarse vencer por el desaliento», dijo.
Buscar el camino de la unidad
El sumo pontífice pidió buscar el camino de la unidad nacional por el bien de Venezuela, en la que todos, con seriedad, sinceridad y respeto y el reconocimiento recíproco.
Recordó la necesidad de anteponer el bien común ante cualquier otro interés. "Trabajen por la unidad, la paz y la prosperidad para que los ciudadanos vivan con normalidad, productividad, estabilidad democrática, seguridad, justicia y esperanza".
![](https://vpol1tico.com/wp-content/uploads/2021/04/jose-gregorio-y-arte.jpg)
Papa nombra a José Gregorio Hernández copatrón de los estudios en Ciencias de la Paz
El rito fue presidido hoy en Caracas por el nuncio apostólico en Venezuela, arzobispo Aldo Giordano. Lamentablemente, no fue posible la presencia del secretario de Estado, Pietro Parolin, cuya visita fuera cancelada "por causas de fuerza mayor: Covid-19″. Sin embargo, el Papa Francisco anunció que desea ir a Venezuela.
El papa Francisco eligió al que será nuevo beato venezolano José Gregorio Hernández Cisneros para ser copatrón del nuevo ciclo de Estudios en Ciencias de la Paz de la Universidad Lateranense, informó este jueves el Vaticano.
La solicitud del Cardenal Porras Cardozo
El Papa acogió la petición en este sentido realizada por el cardenal venezolano Baltazar Porras Cardozo, añadió el Vaticano, en vísperas de la beatificación del llamado Médico de los Pobres (1864-1919), que se celebrará mañana en Caracas.
El beato Juan de la Paz, franciscano del siglo XIII, había sido elegido por el papa en noviembre de 2018 como patrón del nuevo ciclo de Estudios en Ciencias de la Paz de la Universidad Lateranense y a él se añadirá ahora el médico venezolano.
Misa de acción de gracias en Roma
El sustituto de la Secretaría de Estado, el también venezolano arzobispo Edgar Peña Parra, presidirá la misa de acción de gracias en Roma, en la parroquia de Santa Maria ai Monti.
El la misa pautada el domingo 2 de mayo a las 16.00 horas, para la comunidad venezolana residente en la capital, reiterá que el Papa Francisco desea ir a Venezuela.
Maduro asumirá llamado del Papa
Nicolás Maduro, aseguró que asumirá el llamado del papa Francisco a la reconciliación de los venezolanos, a propósito de la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, celebrada este viernes 30 de abril.
“Ratifico, hoy nuevamente, que asumo el mensaje del Papa Francisco como un llamado para todos los venezolanos y venezolanas a la unión espiritual en Cristo, a la reconciliación ya que, entre todos, unamos nuestras manos para recuperar y lograr el renacimiento de Venezuela”, expresó durante la celebración del X Aniversario de la Gran Misión Vivienda Venezuela.
elnacional