Mucho antes de que Álex Saab se convirtiera en el principal contratista de Maduro, la justicia venezolana tuvo varias alertas sobre las irregularidades de sus negocios con el chavismo.
El Político
Así lo plantea un trabajo periodístico de Armando.Info sobre el caso Saab.
La investigación señala que el miércoles 9 de marzo de 2016, funcionarios del Cicpc llegaron al cuarto piso del Centro Empresarial Galipán, en el este de Caracas.
"Se trataba de una operación de la justicia venezolana para allanar las oficinas de los empresarios Álex Saab y Álvaro Pulido Vargas, entonces no tan conocidos por la opinión pública", refleja la investigación.
Tal vez los propios detectives ignoraban las conexiones de ambos personajes con el alto gobierno.
El trabajo de Armando.Info agrega que además de esa cuarta planta, las oficinas de Saab y Pulido ocupaban los pisos sexto y décimo del complejo, todo a nombre del Fondo Global de Construcción (FGC).
Contrataciones con el chavismo
Esa es la compañía con la que iniciaron hace casi una década su millonario historial de contrataciones con el chavismo. Pero los policías no indagaban sobre esa empresa.
Los funcionarios de la justicia venezolana pidieron, en cambio, información sobre algunas compañías proveedoras de la estatal Abastos Bicentenario.
En efecto, investigaban desde 2014 las denuncias por supuestos ilícitos en el proceso de compras de la red oficial de supermercados que nació en 2010 con la expropiación de los activos del Grupo Casino.
Bajo el amparo de Chávez y Maduro
Todo ello bajo el gobierno de Chávez, y que, irónicamente, con Maduro volvería a quedar privatizada en manos de un grupo de allegados de Saab y Pulido.
Con esa diligencia policial afloró a la luz del día la investigación identificada bajo el expediente #K14025400351.
Los funcionarios de la fiscalía y de la policía científica habían actuado hasta entonces con sigilo y bajo la presunción, errada, de que tenían independencia para llevarla a cabo.
Poco después tendrían que engavetarla. La justicia venezolana no pudo hacer su trabajo
Sin embargo, la pesquisa dejó un legajo de testimonios y registros de actuaciones que hoy dan fe de las sospechas que Saab levantaba entre los investigadores venezolanos.
Esto ocurrió mucho antes de que Maduro le concediera el carácter pretendido de embajador y enviado especial, así como de su arresto en Cabo Verde.
Mucho antes de que Alex Saab se convirtiera en el principal contratista de Nicolás Maduro, la justicia venezolana tuvo varias alertas sobre las irregularidades de sus negocios con el chavismo.
¿Qué ocurrió con esos expedientes?
Mañana en https://t.co/r1sQRJS6sw pic.twitter.com/MinX5pLAVv
— Armando.Info (@ArmandoInfo) March 20, 2021
De investigados a beneficiados
Durante la inspección en las oficinas de Saab y Pulido, los funcionarios buscaban información sobre varias sociedades registradas en Hong Kong y cuyas pistas conducían a la dupla de empresarios.
Se trataba de China Good Investment Limited, China Royal Industrial Limited, China Ideal Corporation Limited y Good Central (Hong Kong) Limited.Estas empresas eran controladas en la sombra por el tándem colombiano.
Esas cuatro sociedades en 2014 fueron beneficiarias en la sombra de las subastas de divisas preferenciales del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), diseñado por Maduro.
Esto lo hizo Maduro poco después de asumir la presidencia de la República en abril de 2013.
Ydos de ellas, China Good Investment Limited y China Royal Industrial Limited.
Proveedores de Abastos Bicentenario
Estas eran proveedoras de Abastos Bicentenario.
Documentos obtenidos para el reportaje de Armando.Info muestran que entre 2012 y 2014 ambas sociedades facturaron a Abastos Bicentenario al menos $43,4 millones por la venta de diversos productos.
Estaban incluidos televisores, aires acondicionados, franelas y hasta papel higiénico.
China Royal Industrial Limited, por ejemplo, vendió televisores de 32 y 42 pulgadas de la marca LG entre 564 y 660 dólares.
Según las facturas 11-0124 y 11-0128, apenas dos de las decenas de facturas emitidas.
Esta empresa era manejada mediante un poder por Álvaro Pulido, mientras que China Good Investment Limited la controlaba Andrés Orlando León Rodríguez.
Este último es un ciudadano colombiano que también está ligado al entramado de Saab y Pulido.
Si desea leer el trabajo completo, pulse el siguiente enlace: Armando.Info