El presidente electo de EEUU, Joe Biden, eligió a William Burns, veterano diplomático estadounidense, para conducir las riendas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
El Político
Algunas agencias internacionales de noticias, entre ellas EFE y AP, recogen la novedad. Y hacen algunas semblanzas de este personaje que en el pasado, incluso durante las administraciones de Ronald Reagan y Barak Obama, ejerció importantes funciones diplomáticas.
Al hacer el anuncio, Biden se mostró confiado en que con el nombramiento de Burns “los estadounidenses podrán dormir tranquilos”.
Destacó igualmente que se trata de un “diplomático ejemplar con décadas de experiencia. Comparte mi más profundo sentimiento de que la inteligencia debe ser apolítica y creo que a sus profesionales les debemos gratitud y respeto”.
“Bill”, como es conocido en los pasillos de la diplomacia norteamericana, es un experto en las relaciones con Rusia. Según los observadores, al frente del Fondo Carnegie Internacional por la Paz, un centro de estudios de gran prestigio en la capital, Washington, DC, tuvo una gran gestión.
I’m asking Ambassador Bill Burns to lead the Central Intelligence Agency because he’s dealt with many of the thorniest global challenges we face. As a legendary career diplomat, he approached complex issues with honesty, integrity and skill. That’s exactly how he’ll lead the CIA. pic.twitter.com/ypnuH016BV
— Joe Biden (@JoeBiden) January 11, 2021
Breve semblanza
Su currículum vitae atesora cerca de tres décadas de un servicio diplomático que empezó en 1982. Y que lo condujo a desempeñarse como embajador en Jordania, con el demócrata Bill Clinton, y de Rusia, con el republicano George W. Bush.
Su experiencia lo llevó a conocer en profundidad acerca del proceso de paz en Oriente Medio. Así como el acuerdo nuclear con Irán durante la Administración de Obama. Además, domina el uso de los idiomas ruso, árabe y francés.
Fue objeto de tres condecoraciones presidenciales y las más altas condecoraciones para civiles del Pentágono y de las agencias de inteligencia. Cursó doctorados en las áreas de política internacional en la Universidad de Oxford.
Burns se graduó en la Universidad La Salle en Filadelfia. Se incorporó al servicio diplomático en 1982. Y antes de ser designado embajador en Rusia en 2005, fue asesor para los secretarios de Estado William Christopher y Madeleine Albright. Así como director de la Oficina de Planificación del Departamento de Estado.
Los aportes de Burns con Irán
Los logros notables de Burns incluyen el uso de canales secundarios para iniciar negociaciones internacionales con Irán sobre sus ambiciones nucleares.
Asiduo escritor
Es autor del libro “The Back Channel: A Memoir of American Diplomacy and the Case for Its Renewal”, publicado en 2019. La obra mereció el premio Douglas Dillon Book Award de la Academia Americana de Diplomacia. Es asiduo colaborador de la revista literaria y cultural The Atlantic.
A la luz de su trayectoria, los observadores políticos estiman que su designación será expeditamente confirmada sin objeciones por el Senado.