Cuando era niño lo llamaban "Chucky", en referencia al niño malévolo y así lo describen sus detractores, sin embargo no sólo tiene el premio nobel de la Paz, sino que logró sacar de la lucha armada a mas del 60 por ciento de los guerrilleros de las Farc, sin embargo a Santos le reclaman lealtad desde el ex presidente Alvaro Uribe quien no le ha perdonado que su ex ministro de la defensa haya montado tienda aparte, pasando por Nicolás Maduro quien asegura que él fue clave en el proceso de Paz, hasta los propios guerrilleros que ahora disfrutan del poder y la libertad.
El Político
Si algo tiene claro Santos es que la democracia y la libertad tienen un precio que suele ser muy alto. Sentarse a conversar con la Iglesia, con asesinos a sueldo, con países disímiles, con familiares de secuestrados y con secuestradores, con el único fin de acabar con una guerrilla que ha mutilado la vida ciudadana no fue fácil, e incluso los resultados no han sido los deseables, sin embargo, nadie duda que muchos se beneficiaron con sus gestiones.
El expresidente respondió a las acusaciones del uribismo y a quienes lo acusan de estar detrás de la prisión domiciliaria de Álvaro Uribe. “Yo no conozco al magistrado Reyes”, dijo como parte de una serie de entrevistas que ha dado con motivo de la publicación de su último libro, el cual pretende ser "Un mensaje optimista para el mundo".
En el encuentro con la revista Semana, de Colombia respondió a los señalamientos que le han hecho sus adversarios de estar detrás de la decisión de la Corte Suprema de Justicia de enviar a prisión domiciliaria al también expresidente Álvaro Uribe Vélez.
He sido calumniado durante los últimos ocho a 10 años
"Tal vez la persona que más han atacado con calumnias he sido yo”, señaló el expresidente. Hizo referencia directa a las acusaciones de sus contradictores: “Lo último es que yo estoy detrás de las decisiones de la justicia con el expresidente Uribe. Incluso, en mismo expresidente, cuando le preguntaron, dijo sin ruborizarse que sí”.
De igual manera, comentó lo discursos que se han instalado en una gran parte del país luego de la firma del Acuerdo de Paz con las extintas Farc: “Yo no sé por qué a mí me acusan de estar con las Farc y de haberles entregado el país. ¿Quién ha sido la persona que más duro les ha pegado a las Farc cuando estaba yo en el Ministerio de Defensa y en la Presidencia? Lo que pasa es que uno hace la paz con los enemigos. ¿Acaso Duque es de las Farc?”.
Sobre el magistrado César Augusto Reyes
El exmandatario habló del contrato que el hoy magistrado de la Corte Suprema, César Augusto Reyes, tuvo con su gobierno. “Tuvo un contrato, como lo tiene cualquier oficina de abogados, se lo ganó en franca lid compitiendo con tras dos firmas respetables para perfilar a todos los presos de las Farc que estaban en las cárceles para hacerles el estudio jurídico y ver cómo se podían amnistiar”, explicó.