El Foro de Davos 2020 tiene en su agenda la sostenibilidad como reto principal en la era de la Cuarta Revolución Industrial, con la cual busca un cambio de imagen.
El Foro de Davos o Foro Económico Mundial es un evento internacional celebrado en enero de cada año en Davos, en los Alpes suizos.
Sonia García / El Político
El foro ocupa un lugar importante como catalizador y representante de las preocupaciones e intereses del mundo económico. Si algo se discute en Davos es porque ha sido o será relevante para las agendas públicas y privadas a nivel mundial. Así ha sido desde su primer encuentro en 1971, gracias a su fundador Klaus Schwab.
Para su edición número 50, el lema es Grupos de interés por un mundo unido y sostenible y va de la mano con un nuevo Manifiesto, donde dejan plasmado una visión capitalista más verde y justa que animan a todos los asistentes a tener.
¿Llega Davos tarde al cambio?
Sin embargo, mucho se le ha criticado a Davos su carácter elitista, que comienza desde su locación apartada en los Alpes suizos, haciendo más propensos los vuelos privados de su también exclusiva lista de invitados.
¿Cómo se puede discutir sobre la sostenibilidad luego de viajar en avión privado? Pero también, ¿cómo estudiar, analizar e invertir en medios de transporte no contaminantes sin foros como el de Davos?
De igual manera, se le acusa a Davos de sexista, dado que sus invitados son mayormente hombres. De hecho, la asistencia femenina del año pasado rondó el 20% como número récord.
Por otro lado, la crítica más dura sigue siendo aquella que pinta a Davos como un club de ricos de falsa filantropía, donde se usan las beneficencias y el apoyo económico para reducir el cargo tributario de los empresarios y las grandes empresas. ¿Logrará Davos cambiar su imagen?
¿Quién asiste al foro de Davos?
Se espera que este año la activista sueca Greta Thunberg asista al evento, ya que es una de las invitadas. Junto a ella, se espera ver de nuevo al presidente de los EEUU, Donald Trump, así como otros ejecutivos europeos y del resto de América. De hecho, se espera que Juan Guaidó también asista a Davos 2020.
Esta peculiar mezcla de figuras políticas, activistas, empresarios y por supuesto otros grupos económicos privados viene dada por la noción de que lo económico impacta y es impactado por las demás ramas de la vida. Y para esta edición conmemorativa, el enfoque ético, social y ambiental sin duda darán de qué hablar.
No obstante, la entrada a Davos 2020 no es abierta. Los invitados son escogidos por la asociación suiza, para estos el evento es gratis.
Pero cuando no estás en la lista, debes pagar más de medio millón de dólares para ser miembro. Es a través de estas personas que el foro es posible cada año.
El Foro de Davos 2020 está pautado para mañana 21.01.2020, hasta el 24 de enero.