Hugo “El Pollo” Carvajal, exjefe de Contrainteligencia Militar de Hugo Chávez y Nicolás Maduro admitió ante la Audiencia Nacional de España que se reunió con el grupo guerrillero de las FARC, pero a petición del presidente de ése entonces, Hugo Chávez, reseñó Al Navío.
El Político
Sobre Carvajal, pesa una orden de extradición por parte de Estados Unidos, y eso es lo que estuvo en proceso este jueves en Madrid. Estados Unidos lo acusa de introducir droga a su territorio y de pertenecer al Cartel de los Soles. Carvajal fue funcionario de confianza de Hugo Chávez y sabe mucho, según el portal.
La abogada defensora de Carvajal, Dolores de Argüelles, le preguntó: ¿Se siente usted amenazado? ¿Puede tener represalias en EEUU y Venezuela?
Y Carvajal respondió: “No confío en la justicia de EEUU. Por lo que me hicieron. Todos los que pueden atestiguar en mi contra están sancionados en Venezuela. Otros están presos en México y otros muertos como el presidente Chávez que es el que me daba las órdenes. A Maduro le conozco lo suficiente. Sé de lo que es capaz”.
En torno a esto el juez Alfonso Guevara le dijo que “el presidente Maduro no le está reclamando sino Estado Unidos”, a lo que Carvajal respondió: “bien”, y con una sonrisa, ante la acotación del juez. Es que el Pollo había argumentado sentirse en peligro de ser extraditado por Maduro, a quien, señala, conoce muy bien y sabe de lo que es capaz.
Por su parte, el fiscal español argumentó: “La defensa ha dicho que es perseguido político. Que el reclamado fue parte importante de la dinámica chavista. Y pareciera que ahora podría ser disidente de esa estructura. Si fuese Venezuela el país reclamante, podríamos hacer otra consideración, pero no le reclama Venezuela sino Estados Unidos”.
La abogada defensora, Dolores de Argüeles, ha dicho que la traducción de las acusaciones está mal hecha. Y que hay una indeterminación de los hechos, lo cual causa indefensión. “Sólo se sabe que han sido cometidos en EEUU, pero no se especifica el lugar. Ni siquiera hay fecha exacta. Pues se afirma de hechos que ocurrieron en un espacio de 20 años. Defender lo que ha pasado en 20 años es muy complicado. Estados Unidos lo que quiere es información, no coger a un delincuente”.
Para evitar la extradición a Estados Unidos, los abogados defensores de Carvajal han presentado ante la Audiencia Nacional de España el testimonio de un preso chavista en Estados Unidos que acusa al gobierno de Washington de fabricar el caso de Carvajal.
La prueba es una carta firmada a puño y letra por Adolfo Romero Gómez, un ciudadano venezolano que se presenta como “incondicional subalterno” del exministro de Interior de Chávez, Ramón Rodríguez Chacín, y cuyos delitos no se especifican ni en la carta ni han sido detallados por los abogados de Carvajal, detalló en exclusiva Al Navío.
Romero Gómez denunció que presos extraditados desde Colombia estaban siendo instruidos en Estados Unidos para llevar a cabo un montaje contra el general Carvajal, exhombre de confianza de Chávez.
“Están creando un expediente a base de declaraciones de presos extraditados por Colombia a quienes primero se les alecciona y se les instruye en lo que tienen que decir y, como retribución, se les prometen rebajas de penas, cambio de identidad y nacionalización”, explica Romero Gómez en el documento consignado como una prueba de la defensa de Carvajal.
“Han dicho cosas como que el general Hugo Carvajal se ha comprometido a ayudar a la compra de armas para la guerrilla colombiana (…) y tiene amistad con el miembro del secretariado de las FARC, el guerrillero Iván Márquez, y que el señor presidente conoce, avala y consiente todo esto”, añade la carta obtenida en exclusiva por Al Navío y que ha sido identificada como el “documento 5” en las pruebas del juicio contra Carvajal en las que también se encuentran declaraciones de testigos protegidos en Estados Unidos.
La defensa explicó en el juicio, que las acusaciones son vagas, sin concreciones ni pruebas específicas. Asegura que no se especifican ni lugares ni fechas exactas de la comisión de los delitos.
La Audiencia Nacional decidirá en pocos días el destino de Carvajal, pero sus abogados ya han anunciado que, en caso de una decisión favorable a la extradición, apelarán la sentencia ante la propia Audiencia, el Tribunal Constitucional y el Tribunal Europeo, concluye Al Navío.
Fuente: Al Navío