La Senadora de Florida, Lauren Book, presentó un proyecto de ley solicitando una enmienda constitucional que prohíba que la Cámara de Representantes y el Senado de Florida vote sobre proyectos de ley relacionados con el aborto, a menos que la mitad de los miembros de la cámara sean mujeres.
El Político
La mayoría de los representantes en ambas instituciones son hombres. En la Cámara de Representantes constituyen el 70% de los votos, 84 de 120 miembros son del género masculinos, detalló tallahassee.com.
En el Senado de Florida de 40 miembros solo 12 son féminas, representan el 30% del total de votantes.
La enmienda constitucional de Lauren Book pretende evitar el voto legislativo sobre propuestas que limiten el acceso a un aborto, a menos que el 50% de los representantes sean féminas.
Al respecto, la senadora demócrata planteó que el proyecto de ley responde a los intentos -realizados hace poco- por restringir los servicios de aborto con medidas como el llamado proyecto de ley de latidos cardíacos fetales.
Esa medida fue aprobada en seis estados a inicios del 2019.
El proyecto de ley de latidos cardíacos fetales prohíbe el aborto en el primer trimestre del embarazo cuando se detecta el latido cardíaco.
En cuanto a este aspecto Book aseveró: “Al ver lo que han hecho las legislaturas estatales en todo el país, creo que es hora de ponerse de pie y luchar para garantizar que las mujeres tengan acceso a la atención médica integral y la planificación familiar”.
En la última sesión los parlamentarios de Florida presentaron más de 12 proyectos de ley relacionados con el aborto, pero ninguno fue sometido a votación.
El legislador republicano de Pensacola, Mike Hill, declaró que tiene la intención de presentar nuevamente un proyecto de ley relacionado con el aborto en el 2020.
La propuesta de Book no tuvo el apoyo necesario en el comité, posiblemente suceda lo mismo en el Senado, cuya mayoría pertenece al partido republicano.