El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, se reunió este viernes Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, quien le in formó que "está insistiendo en la liberación de los presos políticos", según difundió VoaNoticias
Por Redacción El Político
Según Guaidó, el informe final de la visita será entregado por la expresidenta chilena el próximo 5 de julio. El encuentro se produjo en el último día de visita de Bachelet a Caracas.
Al concluir la reunión, Guaidó indicó que Bachelet "nos manifestó que está insistiendo en la liberación de los presos políticos".
Guaidó refirió que la Alta Comisionada está preparando la instalación de una oficina de DD.HH, que será ocupada por dos funcionarios de la ONU para continuar la labor en el país.
Esta visita es un impulso a nuestra lucha y la ratificación de que los venezolanos somos fundamentales en este proceso de cambio. Tanto la presión interna en las calles como la presión internacional son esenciales para una solución y vamos a continuar en todos los espacios. pic.twitter.com/HNt037QneN
— Juan Guaidó (@jguaido) June 21, 2019
El presidente encargado de Venezuela indicó también que la agenda de Bachelet no incluye esta vez visitas a hospitales y cárceles, como han solicitado familiares y grupos de derechos humanos, pero explicó que dos funcionarios de su oficina permanecerán en Venezuela y que se instalará una oficina en Caracas para continuar trabajando en el país. Dijo que irán también al interior de la nación.
"Entiendo que el objetivo de instalar la oficina de DDHH en Venezuela es precisamente para hacer visitas de campo. Entendemos que la oficina se queda en Venezuela. La visita de la Alta Comisionada es relevante y no se trata solo de visibilizar sino de "aproximar soluciones a la catástrofe humanitaria" que padece Venezuela", precisó Guaidó.
La situación en Venezuela tiende a agravarse aún más si no se aproximan soluciones urgentes. Es importante atender las violaciones de los #DDHH y frenar la causa: la dictadura. Para nosotros la ruta es clara: Cese de la Usurpación, Gobierno de Transición y Elecciones Libres. pic.twitter.com/vNKJKEewtw
— Juan Guaidó (@jguaido) June 21, 2019
Agregó que abordó con Bachelet la situación del preso político Juan Requesens, detenido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), desde el 7 de agosto de 2018, por estar presuntamente involucrado en el "atentado" del 4 de agosto contra el presidente en disputa Nicolás Maduro.
También conversaron sobre el encarcelamiento del jefe de personal de Guaidó, Roberto Marrero, quien está acusado de supuesto contrabando de armas y explosivos desde Colombia. "También tratamos temas relacionados con la presencia de la guerrilla colombiana ELN en la frontera con Colombia y con la presencia militar extranjera en el país".
Este viernes Bachelet también se reunió con el líder de la chavista Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, Diosdado Cabello, así como con representantes de la Iglesia Católica y familiares de presos políticos.