Estados Unidos confirmó que todos los importadores de petróleo iraní deberán poner fin en breve a sus compras de crudo o serán sujetos de sanciones, al no renovar las exenciones que había otorgado por los últimos seis meses.
Por Redacción El Político
Estados Unidos, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos "han acordado adoptar las acciones apropiadas para garantizar la satisfacción de la demanda global ante la retirada de todo el petróleo de Irán del mercado", señaló la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump se retiró unilateralmente de un acuerdo nuclear de 2015 con Irán en mayo pasado y restauró amplias sanciones a la economía iraní en noviembre. En ese momento, su gobierno otorgó exenciones de seis meses a ocho países que les permitían continuar importando cantidades limitadas de petróleo crudo de Irán.
Las autoridades estadounidenses habían emitido ocho exenciones tras retomar las sanciones, eximiendo temporalmente a la mayoría de los principales compradores de petróleo iraní. Entre ellos se incluyen China, India, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Turquía, Italia y Grecia.
La decisión de no renovar las exenciones es una victoria para el asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, y sus aliados, que habían argumentado que las promesas de Estados Unidos de mantener una posición dura contra Irán carecían de sentido mientras que se mantuvieran las exenciones.
El objetivo de las sanciones incluye presionar a Teherán para que cambie lo que el gobierno llama "actividades malignas" de Irán, incluido su apoyo al presidente sirio Bashar al-Assad y los rebeldes hutíes en Yemen.
A principios de este mes, la administración Trump designó una organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, lo que marca la primera vez que EE. UU. Aplica la designación a los militares de un país extranjero.
Fuente: CNBC