Los delegados de la oposición en las negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro pidieron este lunes "paciencia" para sellar acuerdos, aunque subrayaron "la urgencia" de soluciones ante la escasez de alimentos y medicinas en Venezuela.
"Estamos en la etapa más delicada, la etapa en la cual usted va a llegar a acuerdos. Entiendo que exista en este momento angustia (…), pero yo recomendaría paciencia, confianza con el equipo negociador", dijo el diputado Luis Florido en rueda de prensa.
Las dos personas que serían las primeras opciones para las presidenciales, según Capriles https://t.co/fr4zE4YGBe pic.twitter.com/1JCkQG5CWL
— El Político (@elpoliticonews) December 5, 2017
Una primera ronda de conversaciones en República Dominicana finalizó el pasado sábado sin acuerdos, pero las partes destacaron "avances significativos" y fijaron una nueva reunión en ese país para el 15 de diciembre, con el compromiso de buscar un pacto "definitivo".
"Ojalá (ese día) podamos informarle al país que tenemos buenas noticias", agregó Florido al hacer balance a nombre de la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Organizaciones de derechos humanos que acompañan los diálogos exigen celeridad.
"Hay venezolanos muriendo. Quienes necesitan sus medicinas no pueden esperar", declaró el domingo a la AFP Francisco Valencia, presidente de la ONG Codevida.
El desabastecimiento de fármacos golpea a unos cuatro millones de personas con padecimientos crónicos como cáncer, VIH e hipertensión, así como a trasplantados, según Codevida.
Florido insistió este lunes en la petición de "un canal humanitario" para el ingreso de alimentos básicos y medicinas, y aseguró que países como Brasil y Colombia han mostrado disposición a ayudar.
"Hay muchísimos países que han ofrecido apoyo y los venezolanos tienen muchísima necesidad (…). El gobierno tiene la responsabilidad de abrir los ojos", manifestó Florido.
El chavismo -que niega que en Venezuela haya una "crisis humanitaria"- descarta esa posibilidad, al considerar que abriría las puertas a "una intervención militar".
Maduro prometió un “regalito” a Borges luego de sentarse en el diálogo https://t.co/mbxeZvrMS9
— El Político (@elpoliticonews) December 4, 2017
"Venezuela no es un país de mendigos, como han pretendido algunos con aquello de la ayuda humanitaria", afirmó el domingo Maduro.
Jorge Roig, empresario que integra un grupo de asesores de la MUD para las conversaciones, destaca que los temas no pueden tratarse de forma aislada, sino en el marco "de un acuerdo general".
En las negociaciones, acompañadas por Bolivia, Chile, México, Nicaragua, Paraguay y San Vicente y las Granadinas, la MUD también demanda "un camino claro" hacia las votaciones presidenciales de 2018, en las que Maduro aspira a la reelección.
Con información de AFP