Casi 70 congresistas pidieron este miércoles al secretario de Estado, John Kerry, que presione a México para que afronte la “crisis de derechos humanos” en el país, resuelva los casos de desapariciones y acelere las reformas en los sectores policial, militar y de Justicia.
La petición se hizo en una carta encabezada por el congresista demócrata Alan Lowenthal y firmada por otros 68 legisladores, la mayoría demócratas y varios de ellos hispanos.
“Le urgimos a colocar la defensa de los derechos humanos y el fortalecimiento de las instituciones en lo más alto de nuestra agenda bilateral con México”, indica la carta dirigida a Kerry.
Los 69 congresistas se muestran “preocupados por los 27,000 casos sin resolver de personas que han desaparecido en el país desde 2007 y el lento avance de las reformas en los sectores militar, policial y de Justicia”.
Además, opinan que el “persistente uso de tortura por parte de México en las investigaciones criminales, detallado en un reciente informe de Amnistía Internacional, es particularmente alarmante”.
“Le alentamos a plantear a las autoridades mexicanas la importancia de respetar los derechos humanos, completar investigaciones competentes y llevar ante la Justicia a quienes violen los derechos humanos”, apuntan los legisladores.
También citan el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa (Guerrero) en septiembre de 2014, al indicar que “pese al gran nivel de escrutinio internacional que generó el caso, el Gobierno de México ha avanzado poco a la hora de hacer justicia, lo que pone en duda su compromiso con los derechos humanos”.