El Político.- El gremio de enfermeras calificó de “riesgo inminente” para pacientes y personal de salud de los centros asistenciales la reutilización de materiales desechables, lo cual puede ocasionar infecciones asociadas con bacterias para las que no hay tratamiento antibiótico.
La presidenta del Colegio de Enfermeras, Ana Contreras, “Hay directores de hospitales que están obligando a las enfermeras a trabajar con una inyectadora, para un solo paciente durante 24 horas continuas”
Lea también: FMI: Venezuela, el único país de Latinoamérica cuya economía no crecerá
“Estamos atravesando la peor crisis de salud de la época republicana. Hacemos un trabajo titánico exponiendo nuestras vidas a procesos infecciosos sin ninguna seguridad”, dijo.
La crisis en el sector salud, la falta de insumos y el pago del bono alimentación obligó a médicos enfermeras y personal jubilado del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales a concentrarse ayer en la plaza La Moneda, en la Parroquia Altagracia, para caminar hasta la Defensoría del Pueblo y entregar un petitorio con las exigencias del sector salud.
“Allí Dos funcionarios nos recibieron. Aunque el gobierno no quiere reconocer que hay una crisis humanitaria, debe abrir un canal de ayuda y dotar a los hospitales cuanto antes, es prioritario”, dijo Contreras.