Las actuaciones de Nicolás Maduro, además de ocasionar más estragos en la economía, han sido la causa de las actuaciones de los Estados Unidos en contra del país. Nación que ya ha advertido al Gobierno de Venezuela, que de no haber un cese en las decisiones que golpean a la democracia y a la tranquilidad de los venezolanos, continuarán aplicando sanciones.
La nación norteamericana en días anteriores aplicó sanciones a funcionarios del Gobierno venezolano, respondiendo a las severas complicaciones que ha tenido Venezuela a causa de haberse instalado la Asamblea Constituyente. Este miércoles, surge una nueva consideración por parte de esa nación de aplicar nuevas sanciones económicas en vista que el mandatario venezolano no ha cesado las políticas que violan las leyes y de las cuales más de 20 países estarían en desacuerdo.
![Resultado de imagen para donald trump](https://timedotcom.files.wordpress.com/2015/01/trump.jpg)
El Wall Street Journal de Estados Unidos, consultó a varios especialistas políticos en Washington, quienes aclararon que la nueva medida estaría plenamente dirigida a sancionar instituciones financieras que participen en la compra y venta de bonos de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
Según este medio, la medida será una prohibición temporal que le restringirá al gobierno venezolano obtener recursos externos, lo que podría afectar el apoyo de las empresas y militares, al gobierno de Nicolás Maduro. Hasta ahora se desconoce cuándo podría ser aplicada esta medida, la cual sería la primera medida dirigida a una institución del Estado venezolano. Sin embargo, correspondería a otra medida de presión para que el Gobierno de Maduro desista de las políticas “antidemocráticas”.