Con un Consejo Electoral manchado por un fraude y un Gobierno que ha oprimido a su población con una severa crisis, Venezuela enfrentaría unas nuevas elecciones que parecen ir orientadas hacia el triunfo de la tolda chavista, quienes se estarían alistando para combatir a los contrincantes opositores con unas supuestas estrategias "fuertes".
El Político
La veracidad de los comicios ha sido cuestionada en los últimos días tras el señalamiento del gerente de la compañía Smartmatic contra el órgano electoral venezolano, acusado de haber manipulado los votos en las elecciones de la Constituyente el pasado 30 de julio.
Una vez más, el Gobierno jugando a su fatídica bancada, propuso adelantar los comicios regionales para el mes de octubre que estaban previstos para diciembre, razón que habría sorprendido a más de uno incluso a los mismos opositores que optaron por participar en tales elecciones después de haber entrado en disyuntiva por la falta de veracidad del CNE.
– Estrategias –
Según el portal web Punto de Corte, consultó a algunos expertos en la materia política y electoral quienes coincidieron en el hecho de ser una estrategia en dos dimensiones:
- Producto la aparente victoria del 30 de julio y como consecuencia de las contradicciones y divisiones de la Mesa de la Unidad Democrática, adelantar el proceso electoral acelera esos conflictos e intenta aprovechar el aparente “éxito” para lograr ganar el 40% de las gobernaciones.
- El recorte del tiempo de las elecciones más la manipulación clara sobre el sistema electoral, como por ejemplo solicitar “carta de buena conducta” a los candidatos en el intento de reproducir el control y selección de los posible candidatos de oposición (tipo Nicaragua), busca garantizar más del 70% de las gobernaciones.