La Justicia chilena investigará las millonarias y extendidas pensiones de invalidez a militares, entre ellos el hijo del exdictador Augusto Pinochet, que pueden haber sido entregadas de manera irregular, anunció este miércoles el ministro de Defensa, José Antonio Gómez.
Hoy se presentó una denuncia ante el ministerio público, para efectos de que se indaguen las distintas pensiones que eventualmente debieran ser irregulares", dijo Gómez en rueda de prensa.
La acción "permite ir al fondo y al análisis de los antecedentes, cosa que nosotros no tenemos las facultades legales" de hacer, agregó.
La denuncia fue presentada por la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena), que paga hoy cerca de 106.000 pensiones, por un costo total de 81.000 millones de pesos mensuales (unos 125 millones de dólares).
Las pensiones por invalidez (o "inutilidad de segunda clase") corresponden al 5,5% del total, según datos que entregó el vicepresidente ejecutivo de Capredena, Cristian Rojas.
Lea también: Indemnizan con 1,5 millones dólares a familia víctima tragedia aérea en Chile
La demanda "es una expresión concreta de que aquí se están tomando medidas y acciones sobre situaciones que eventualmente pudiesen haberse cometido irregularmente", dijo Rojas.
Adicionalmente, el gobierno anunció el lunes que convocó a una mesa de trabajo para revisar el sistema de pensiones de las Fuerzas Armadas chilenas, que quedó en entredicho luego de que el domingo el programa de investigación "Informe Especial" de Televisión Nacional de Chile (TVN) revelara las altas sumas por concepto de pensiones de invalidez que reciben exmiembros de las Fuerzas Armadas, un 20% más que su última remuneración.
Entre los beneficiarios está el hijo del último dictador chileno, Augusto Pinochet Hiriart, y varios condenados por violaciones a los derechos humanos actualmente en prisión.
Fuente: AFP.