La presidenta del Parlamento panameño, Yanibel Ábrego, pidió este viernes a los Gobiernos de Panamá y EE.UU. hacer "sus mejores esfuerzos para salvaguardar el derecho a ejercer la libertad de expresión" de dos diarios del país centroamericano afectados por sanciones del Tesoro estadounidense.
En un comunicado, Ábrego expresó como presidenta de la Asamblea Nacional (AN-Parlamento) su "preocupación ante el predicamento" por el que pasan los diarios La Estrella y El Siglo, amenazados de cierre por las sanciones que les aplica una agencia del Tesoro de EE.UU. debido a que su propietario fue incluido en mayo de 2016 en la Lista Clinton.
Lea también: Panamá pide a EEUU extender licencia a periódicos afectados por Lista Clinton
El hecho de que empresas estadounidenses no puedan comerciar con la Grupo Editorial El Siglo y La Estrella (GESE) desde que el pasado 13 de julio venciera la tercera licencia aprobada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) ha complicado las operaciones de los rotativos, que anunciaron esta semana una reducción de su tiraje por falta de anunciantes.
La libertad de expresión es uno de los pilares fundamentales que sustenta la democracia y el libre juego de ideas. Impedir, por cualquier motivo, la circulación de un medio de comunicación social, representa un atentado al derecho que tiene la ciudadanía de recibir información", expresó Ábrego en el comunicado.
Aseguró que esa situación empeora cuando "se trata de un periódico como La Estrella de Panamá, que desde 1849 ha documentado puntualmente la historia de Panamá y del mundo entero".
Fuente: EFE.