Donald Trump ha cargado contra una encuesta de la cadena ABC y el diario The Washington Post sobre su popularidad, según la cual sólo le aprobaría el 36% de los ciudadanos, la valoración más baja de un presidente de EEUU en 70 años en sus primeros seis meses de mandato.
Según el magnate, el sondeo de los mismos medios fue "casi el más impreciso" de todos los de las pasadas elecciones de noviembre de 2016. La actual encuesta desfavorable a su presidencia fue realizada entre los días 10 y 13 de junio.
Lea también: Trump pierde apoyo popular (sondeos)
Los temas que más han influido en esa percepción negativa han sido el declive del liderazo internacional estadounidense, una agenda presidencial paralizada y la impopular reforma sanitaria que pretende que sustituya al Obamacare.
El 36% actual contrasta con el 42% de aprobación que Trump tenía en abril, según el mismo sondeo. Un 48% de los estadounidenses asegura que "desaprueba mucho" la actuación del millonario en el cargo.
Lea también: Trump asegura que Senado aprobará nuevo plan de salud la próxima semana
Se trata de una cifra que jamás alcanzaron los anteriores presidentes Bill Clinton y Barack Obama y que George W. Bush sólo obtuvo en su segundo mandato, tras comenzar la guerra de Irak.
Casi la mitad de los ciudadanos de EEUU sienten que el liderazgo internacional de su país es más débil que antes. Y a pesar de que el magnate se presenta como alguien habilidoso en el arte de la negociación, la mayoría sostiene que no confía en él para mantener negociaciones con líderes extranjeros.
En el caso del presidente ruso, Vladimir Putin, dos de cada tres estadounidenses admiten que no se fían mucho de Trump para negociar con él, y un 48% dice que no se fía "en absoluto".
La percepción de la presunta injerencia rusa en los comicios y sus vínculos con el magnate continúa lastrándole, pero mucho menos entre sus filas. Un 60% de los estadounidenses cree que Rusia trató de influenciar los resultados electorales, cuatro décimas más que en abril.
Un 44% de esos creen que Trump se benefició de ello, y que su campaña ayudó a que ocurriera. Seis de cada 10 demócratas sospechan del presidente de EEUU a este respecto, pero menos de uno de cada 10 republicanos opinan lo mismo.
Lea también: Trump arremete de nuevo contra los medios por su cobertura del caso ruso
Más de seis de cada 10 estadounidenses cree que la reunión del hijo de Trump con la abogada rusa para tratar de ensuciar la imagen de la rival del magnate, Hillary Clinton, fue inapropiada. Pero la mitad de los republicanos creen que no tuvo nada objetable.
Otro de sus grandes problemas a ojos de la opinión pública es la reforma sanitaria. Su propuesta para sustituir al Obamacare desagrada a un 41% de los republicanos, aunque sólo el 11% de ellos prefiere el programa de Obama.
Información de Huffington Post