Los dos carabineros chilenos que fueron detenidos el viernes en territorio boliviano cometieron al menos cuatro delitos "in fraganti" en el país andino, afirmó hoy el presidente del Senado, el oficialista José Alberto Gonzales.
En una breve declaración a los medios en La Paz, Gonzales señaló que se ha identificado que los agentes chilenos "estaban cometiendo delitos en territorio boliviano, delitos in fraganti".
Los supuestos delitos cometidos son transgresión de frontera, resistencia a la autoridad e intento de fuga, contrabando y porte de armas, indicó Gonzales.
Según el senador oficialista, los carabineros transgredieron la frontera "a conocimiento", pues ellos sabían "perfectamente" que estaban 7,5 kilómetros dentro de territorio boliviano.
También consideró que cometieron el delito de contrabando por ingresar a territorio boliviano "un vehículo que no tenía autorización" para hacerlo, ni tenía póliza de importación.
La comisión de delitos in fraganti hace que sea la Policía boliviana la tenga que trabajar en este tema", concluyó.
El suboficial Jaime Ruben Díaz Pezo y el cabo segundo Nicolás Morales Manríquez, de la unidad chilena Ujina, fueron detenidos el viernes en el paso no habilitado Isma, hito 52, y llevados hasta un puesto policial de la ciudad boliviana de Uyuni, en la región andina de Potosí (suroeste).
Lea también: Detienen a dos carabineros chilenos en territorio de Bolivia
Según las versiones provenientes de Chile, los agentes perseguían a un vehículo sin matrícula, que no se detuvo a un control policial, pero no se percataron del cruce de la frontera.
Las autoridades chilenas anunciaron que tomaron contacto con sus homólogas de Bolivia para buscar la liberación de los detenidos, aunque el Gobierno de La Paz no ha dado detalles al respecto.
El presidente boliviano, Evo Morales, informó a través de Twitter esta mañana sobre una reunión "de emergencia" con funcionarios de su Gobierno para analizar la "transgresión" de la frontera por parte de los dos carabineros chilenos, si bien aún no han trascendido los resultados de ese encuentro.
Lamento el hecho de transgresión de nuestra frontera. Nos reunimos de emergencia para evaluar y esperamos informes y pericias finales.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) July 8, 2017
El incidente ocurre dos semanas después de que siete empleados aduaneros y dos militares de Bolivia fueran condenados por la Justicia de Chile por delitos cometidos en la frontera, tras más de cien días de detención.
Los aduaneros fueron sentenciados por robo con violencia y contrabando y los militares por porte ilegal de armas.
Con información de EFE