Cientos de civiles han tomado las armas en la zona minera del Estado de Guerrero, en el sur de México, para hacer frente a la violencia, los secuestros y las extorsiones de grupos del crimen organizado.
Al menos diez poblados del municipio de Eduardo Neri, a 30 kilómetros de Chilpancingo, la capital estatal, quieren poner fin a las organizaciones que operan en Mezcala, la zona minera más importante de la región.
"Ya estamos cansados de tanto secuestro y tanta extorsión; pedimos apoyo al Gobierno, pero no nos escucha", dijo uno de los integrantes del grupo de autodefensa. "Lo que queremos es paz y nos estamos levantando hoy en armas para defender a nuestras familias", agregó.
Lea también: Promueven Ley para desarme voluntario en Ciudad de México
La nueva organización vigilará las minas de Los Filos y el Bermejal, de la empresa Goldcorp. El grupo también custodiará los sitios del Guaje y el Limón de la minera Media Luna. Ambas compañías son canadienses y son las más importantes en el Estado en la explotación de oro.
Los pobladores de Mezcala y la nueva autodefensa bloquearon el domingo la carretera que conecta la capital del país con la ciudad de Acapulco, para exigir al Gobierno seguridad en sus localidades.
Los grupos criminales de los Guerreros Unidos y Los Rojos se disputan a sangre y fuego el control de esta zona de Guerrero. La región es clave para llegar a la sierra, donde se cultiva la mayoría de amapola de la que se extrae la heroína.
Lea también: “Valdez Vive”, así recuerdan a periodista asesinado en México
El movimiento más robusto hasta la fecha ha sido el de José Mireles, que dirigió un ejército popular de cerca de 25.000 integrantes en el vecino Estado de Michoacán y recibió libertad condicional hace dos semanas después de tres años en la cárcel.
Mireles se encuentra internado en un hospital de la Ciudad de México debido a problemas cardíacos y fue el rostro más visible de las patrullas ciudadanas que se sublevaron contra las amenazas del crimen organizado en comunidades rurales del país.
Con información de El País