El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, abogó este viernes por una "transición pacífica" y "democrática" que permita a Venezuela superar la actual crisis política y social desde Washington, donde se encuentra de visita oficial.
Santos dijo que la crisis en Venezuela "es un tema que preocupa en toda la región y al mundo entero".
"A nosotros nos duele mucho lo que está sucediendo y por eso lo que queremos es que haya una transición pacífica, democrática", dijo Santos, tras ser preguntado sobre el tema que también surgió la víspera durante su reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump.
Santos explicó que, junto a otros países de la región, Colombia está "presionando" para que el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición "se pongan de acuerdo en puntos como un calendario electoral, como el reconocimiento por parte del gobierno a la Asamblea Legislativa (de mayoría opositora), y en encontrarle una salida política a los presos políticos".
Admitió que de seguir generándose violencia en Venezuela, su país sería el más afectado. "Lo peor que puede suceder es que se genere violencia, que haya una especie de implosión, porque Colombia sería el país más perjudicado.
Recordó que hay millones de colombianos viviendo en Venezuela y por eso tenemos que buscar por todas las formas que esa transición se haga de la mejor forma posible", añadió.
Santos dijo que su país seguirá alerta a la situación a través de la Organización de Estados Americanos (OEA) y otros organismos multilaterales, e incluso mencionó la posibilidad de que el secretario general de la ONU, Antonio Gutiérrez, nombre "un enviado especial" para Venezuela.