Las delegaciones del Gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) agradecieron a Ecuador el apoyo ofrecido para el desarrollo de las conversaciones de paz que tienen lugar en el país andino.
Lo hicieron en un desayuno presidido por el gobernante saliente, Rafael Correa, en el palacio de Carondelet, en Quito, donde, además de las delegaciones del Gobierno colombiano y la guerrilla, estuvieron ministros ecuatorianos y representantes de países garantes como Brasil, Cuba, Noruega, Venezuela y Chile.
Lea también: Mueren tres personas por deslizamiento de tierra en Colombia
Al inaugurar la cita, Correa reiteró que Ecuador recibe a los negociadores "con los brazos abiertos", sin buscar protagonismo y con la única intención de: "tan solo servir".
"Créanme que todos esperamos, con mucha ilusión, que esos diálogos, lo más pronto posible, lleguen a un buen fin, como ya sucedió con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y (que), nuestra querida Colombia, de un paso importante para encontrar la verdadera paz", dijo el presidente.
Lea también: Presidente colombiano presentó programa de sustitución de cultivos ilícitos
"Paz no es sólo la ausencia de guerra. Por supuesto es fundamental, es un paso crucial, pero paz es sobre todo presencia de justicia, de dignidad, de igualdad de oportunidades, de equidad, de prosperidad y, les aseguró que con esas presencias se asegura la ausencia de la violencia", indicó al recordar que América Latina es aún una de las regiones "más inequitativas del planeta".
El gobernante ecuatoriano matizó que las conversaciones en Ecuador "llenan de esperanza a todos los latinoamericanos" y resaltó la decisión de su colega colombiano, Juan Manuel Santos, de desarrollar diálogos con los grupos armados en su país.
"Algunas veces se necesita mucha más valentía para la paz que para la guerra", subrayó.
Con información de EFE