Después de 15 años, un presidente argentino vuelve a hablar en el acto de inauguración de la Exposición Rural. Mauricio Macri iniciará su discurso en Palermo luego de que hable el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere.
"Desde hace 7 meses trabajamos en el Gobierno para que el campo sienta que se le ha sacado la pata de encima y que se le está tendiendo la mano. El campo es mucho más de lo que puede producir o los impuestos que puede pagar. Es nuestro emblema, nuestra cultura. Para mí el campo es un ejemplo de solidaridad. Por algo gauchada viene de gaucho", sentenció Macri.
El Jefe de Estado contó que le preguntó al senador y ruralista Alfredo De Angeli qué significaba para él el campo. "El campo son los abuelos, son los padres, es un pedazo de mi vida y no sé qué haría de mí sin el campo, me dijo. Y me sentí muy identificado. Nunca he sido un hombre de campo, pero el campo me lleva a mi infancia en Tandil, a mi abuela Argentina Blanco Villegas", contó.
Macri trazó un diagnóstico e hizo una defensa de su Gobierno. "En los últimos 5 años hubo nulo crecimiento. Durante una década, productores hablaron a su Gobierno hablar de ellos y nosotros. Hoy podemos decir con alegría que eso se terminó. Ahora somos todos juntos, unidos de en un mismo equipo para salir adelante este país", señaló.
El Presidente agradeció "el nivel de entendimiento" de la sociedad en este duro momento. Macri señaló que la ley de Pymes impulsará más la economía que la eliminación de las retenciones.
El mandatario negó que las políticas de su Gobierno beneficien a los sectores más ricos y defendió la eliminación de las retenciones. "No ha habido decisión que no haya tenido como objetivo central y fundamental crecer, generar empleo y reducir la pobreza. La eliminación de cada retención ha buscado devolverle el protagonismo a cada provincia, a cada región del país, porque este país es un país federal", dijo.
Información de Clarín