La nave espacial china "Tianzhou-1″, lanzada el jueves ùltimo desde la base de Wenchang, en el sureste de China, logró acoplarse sin contratiempos al laboratorio orbital "Tiangong-2″, un experimento vital para los planes del país asiático de tener una estación permanente en el cosmos la próxima década.
El acoplamiento se produjo a las 12.23 hora local (04.23 GMT) y es el primero de los tres que hay programados para ensayar este tipo de tecnología para las misiones futuras, informó el Centro de Control Aeroespacial de Pekín a través de la agencia oficial Xinhua.
iPhone el teléfono más popular en Estados Unidos
El segundo acoplamiento se intentará desde otra dirección, para probar la habilidad del carguero en diferentes circunstancias, y el tercero utilizará un procedimiento exprés que tarda seis horas en completarse, frente a los dos días que requiere la operación normal.
Lea el artículo completo en Yahoo Finanzas