La compañía francesa de servicios petroleros Schlumberger invertirá US$ 390 millones en un proyecto conjunto con la hidrocarburífera YPF en el megayacimiento de petróleo y gas no convencionales de Vaca Muerta, en el sudoeste de Argentina, anunció este miércoles el gobierno.
La inversión en el marco de un acuerdo con YPF fue anunciada por el titular de Operaciones de Schlumberger, Patrick Schorn, durante un encuentro con el presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada (gobierno), informó un comunicado oficial.
El acuerdo con Schlumberger Oilfield Eastern Ltd, una filial de Schlumberger Argentina, fue comunicado por YPF a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Maestra argentina es asesinada en presencia de sus hijos
El acuerdo establece las condiciones para el desarrollo conjunto de un piloto de shale oil en el área de Bandurria Sur de Vaca Muerta, una zona de 228,5 km2.
El megayacimiento de petróleo y gas de esquisto tiene un total 30.000 km2. Operan firmas de EE.UU. y Francia, asociadas a YPF, la mayor empresa del país sudamericano. En febrero se sumó la angloholandesa Shell para invertir US$ 300 millones en un proyecto con la petrolera argentina.
Bandurria Sur linda con Loma Campana donde YPF tiene un proyecto piloto con la petrolera estaodunidense Chevrón. El nuevo acuerdo prevé un desarrollo en dos fases con una inversión total de US$ 390 millones, aportados por Schlumberger, mientras que YPF continuará siendo el operador del área.
Schlumberger es proveedor mundial de tecnología para la exploración de yacimientos, perforación, producción y procesamiento para la industria del petróleo y gas.
Ministra de Seguridad argentina controlará piquetes en terminal portuaria
Schlumberger Argentina ya posee 24 bases operativas en el país sudamericano y es la única empresa de servicios que funciona en Vaca Muerta, donde trabaja en 420 pozos no convencionales, según el comunicado de Presidencia.
Desde mediados febrero el expresidente de YPF, Miguel Galuccio, integra el directorio de esa compañía. Con estos contratos, Schlumberger adquirirá una participación del 49% en la concesión de explotación no convencional del área, mientras que YPF conservará el 51%.
Bandurria Sur es una de las cuatro áreas de Vaca Muerta, a unos 1.750 km al sudoeste de Buenos Aires, que fue otorgada en concesión a mediados de 2015 con un horizonte a 20 años que prevén inversiones iniciales de US$ 1.384 millones al 2019, precisó la agencia oficial Telam.
Fuente: AFP