Los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU continuaban negociando una resolución para condenar el supuesto ataque químico perpetrado en el norte de Siria, a pesar de que Rusia rechazó de entrada la propuesta de las potencias occidentales.
Redacción El Político
"Hemos entrado en una verdadera negociación", dijo a los periodistas el embajador francés, François Delattre, mostrándose esperanzado sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo sobre un texto y que éste sea votado "cuanto antes", reseña EFE.
Según fuentes diplomáticas, está prácticamente descartado que eso pueda ocurrir hoy, pero las potencias occidentales sí creen que podría haber una votación este jueves.
Presidente de EEUU recibe al rey Abdalá II de Jordania
El embajador británico, Matthew Rycroft, confirmó que no espera que las negociaciones concluyan hoy, pero insistió en la idea de que el texto presentado por EE.UU., Francia y su país debería ser perfectamente aceptable para cualquier Estado miembro.
"Creo que es absolutamente crucial que el Consejo de Seguridad se una para condenar este horrendo ataque en Idleb, para asegurar que hay una investigación adecuada y para garantizar que hay total rendición de cuentas para quien esté involucrado", dijo Rycroft a los periodistas.
El borrador planteado originalmente por las potencias occidentales no señalaba a nadie como responsable del ataque, a pesar de que Washington, París y Londres han apuntado directamente al régimen de Bachar al Asad.
OEA condena “inhumano” ataque con armas químicas contra Siria
Rusia, mientras, calificó hoy el texto de "inaceptable" e insistió en que el Consejo de Seguridad no debería pronunciarse hasta que no haya una investigación "completa" de lo sucedido en la localidad de Jan Shijún.
Pese a que fueron muy claros en su oposición a la iniciativa, los representantes de Moscú han aceptado discutir con el resto de miembros del Consejo de Seguridad.
Rusia ha vetado en los últimos años varias resoluciones sobre Siria, incluida una el pasado enero que buscaba precisamente imponer sanciones a Damasco por el uso de armas químicas.
EE.UU., el Reino Unido y Francia insistieron hoy a los rusos en que deben dejar de proteger al régimen de Al Asad en Naciones Unidas.
Washington, además, sugirió que está dispuesto a tomar medidas unilaterales si continúa el bloqueo en el Consejo de Seguridad, aunque no dio detalles qué tipo de acción.