El preso político venezolano Leopoldo López, encarcelado hace más de tres años, aseguró que la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de ese país de asumir las funciones del Parlamento por persistir en el desacato, es la formalización de una "dictadura".
"A través de una sentencia ilegal e ilegítima, el TSJ decretó formalmente la DICTADURA que desde 2014 hemos denunciando en Venezuela", señaló el fundador del partido Voluntad Popular (VP), quien cumple una condena de casi 14 años en una prisión militar, en su cuenta de Twitter.
Hago un llamado a la organización y a la calle con un solo foco: desconocer la dictadura y rescatar la democracia a través del voto popular
— Leopoldo López (@leopoldolopez) March 31, 2017
La reacción del opositor fue difundida por su esposa, Lilian Tintori, quien aunque se encuentra en Argentina, aseguró haber recibido el mensaje de López desde prisión, donde está prohibido el uso de teléfonos móviles e internet.
En la serie de mensajes López afirma que se viven "momentos definitorios para Venezuela y toda América" en los que "debemos elegir si estamos a favor de la democracia o de la dictadura", y asegura que la "lucha" para "recuperar nuestra libertad y democracia debemos darla en todos los terrenos".
Lea también: Uruguay esperará 24 horas para pronunciarse sobre Venezuela
El político, conocido por se uno de los más férreos opositores al chavismo, solicitó a la Organización de Estados Americanos (OEA) la "aplicación de la Carta Democrática y al Mercosur revisión de cláusulas y protocolos democráticos" a su país.
En el terreno internacional pidió también a "los gobiernos de los países del continente" que respondan "ante sus pueblos y la historia por sus posturas ante la dictadura venezolana".
Lea también: Gobiernos de América condenan la “ruptura del orden democrático” en Venezuela
Asimismo se dirigió a sus partidarios, a quienes señaló el "claro el mensaje para las fuerzas democráticas", y es que, a su juicio, "solo con movilización popular rescataremos nuestra libertad y democracia".
Hizo un llamado a "la organización y a la calle" con el objetivo de "desconocer la dictadura y rescatar la democracia a través del voto popular".
EFE