El Gobierno boliviano anunció el martes la incorporación de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) a su esquema nacional de inmunizaciones, lo que supondrá la vacunación gratuita de niñas de 10 años con el objetivo de prevenir el cáncer cérvico-uterino.
Redacción El Político
La ministra de Salud, Ariana Campero, hizo el anuncio en un acto en la ciudad de Cochabamba (centro) al que asistieron el presidente Evo Morales y el representante de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), Fernando Leanes, reseña EFE.
"Va a ser una vacuna gratuita. En el sector privado esta vacuna hace meses costaba por lo menos 1.300 bolivianos (unos 186,7 dólares). Hoy a nuestras niñas no les va a costar ni un boliviano", resaltó Campero.
Indicó que este año se prevé vacunar a niñas de 10 a 12 años en unidades educativas de todo el país y a partir de 2018, la inmunización será para niñas de 10 años.
Añadió que las menores que no puedan vacunarse en sus escuelas podrán hacerlo "de manera gratuita" en cualquier centro de salud.
Según Campero, en el mundo se han impartido más de 216 millones de dosis de esta vacuna, "lo que nos da una gran seguridad para todas nuestras niñas en Bolivia".
Con esta medida se busca prevenir el cáncer cérvico-uterino, que es la primera causa de muerte de mujeres en Bolivia, indicó la ministra de Salud.