La economía uruguaya registró un crecimiento de 1,5% en 2016 en relación a 2015, informó este jueves el Banco Central del Uruguay.
Redacción El Político
En el último trimestre del año pasado, el PIB se expandió 3,4% con relación a igual trimestre del 2015, añadió el informe de Cuentas Nacionales, reseña AFP.
En la comparación trimestre a trimestre, el crecimiento fue de 1,5% en el cuarto final del año con relación a igual período inmediato anterior.
Con este resultado, Uruguay crece por décimo tercer año consecutivo.
"La actividad económica comenzó a recuperarse a partir del segundo trimestre del año y se observó un mayor dinamismo especialmente en el cuarto trimestre", señala el informe.
Muere exministro de la última dictadura uruguaya
Según el reporte, "el incremento en el nivel de actividad en el año 2016 se explica por las tasas anuales positivas en la mayoría de los sectores" y destaca en particular Transporte, almacenamiento y comunicaciones, por un crecimiento del rubro telecomunicaciones.
Asimismo, el sector Suministro de electricidad, gas y agua coadyuvó a un crecimiento de la economía, en un país que genera cada vez más energía por el incremento del número de sus parques eólicos en funcionamiento. No obstante, las tarifas de energía para consumo en el país -al igual que las de todos los servicios públicos y combustibles- subieron 8% en enero.
Se registraron caídas en el sector Construcción y en Comercio, restaurantes y hoteles, "explicado por el descenso de la actividad comercial", señalá el texto.
Inflación uruguaya en su menor número desde 2010
La formación bruta de capital fijo, una medida de inversiones en bienes productivos, subió por efecto del sector público, "en particular maquinaria y equipo", pero "en el sector privado se observó una disminución en esta variable, por la menor inversión en obras de construcción y en maquinaria y equipo".
Además, las exportaciones de bienes y servicios cayeron 1,4% con relación a 2015 y las importaciones 2,9% en igual período.