Human Rights Foundation (HRF) publicó este un comunicado en su sitio web en el que denuncia el incremento de la represión en Cuba y hace un llamado a condenar los arrestos arbitrarios y el tratamiento degradante e inhumano contra los opositores y líderes de la sociedad civil en la isla.
“Raúl Castro ha incrementado la represión contra los disidentes para reforzar la seguridad del régimen tras la muerte de su hermano, el dictador Fidel Castro", afirmó Thor Halvorseen, presidente de esa organización defensora de los derechos humanos, con sede en New York.
“El régimen no tolera la libertad de expresión ni opiniones disidentes, y como nunca antes los activistas prodemocracia encaran el riesgo de expresarse públicamente”, añadió.
Lea también: Voleibolistas cubanos condenados en Finlandia relatan sus abusos sexuales
El comunicado denuncia la golpiza recibida por la activista María Mercedes Benítez, miembro de la Red de Facilitadores Electorales (REDFE), quien el pasado 17 de febrero fue arrestada y golpeada por agentes de la policía.
Benítez, residente en Santiago de Cuba, se disponía a ofrecer un seminario a candidatos independientes para las próximas elecciones municipales y fue arrestada junto a Vizmayka Amelo, una de las participantes.
Un portavoz de REDFE dijo a HRF que, ante la insistencia de Amelo, los agentes de la policía llevaron a Benítez al Hospital Joaquín Castillo Duany, donde le fue negada la asistencia médica, a pesar de que sangraba profusamente de una herida en la cabeza y contusiones en todo el cuerpo.
El portavoz, que no fue identificado por HRF, dijo que finalmente Benítez fue conducida a un segundo hospital donde atendieron sus heridas y la realización de placas de rayos x.
Lea también: Hija de Raúl Castro rechaza matrimonio igualitario para Cuba
Ambas activistas fueron llevadas a la estación de policía, donde desnudaron a Amelo, hasta que las dos fueron liberadas a la mañana siguiente sin cargos y sin ninguna otra explicación.
“El régimen comunista cubano tiene un largo historial de persecución contra las organizaciones de la sociedad civil independiente, y lo continuará haciendo mientras esta dictadura esté en el poder”, subrayó Halvorseen.
Según las declaraciones del portavoz de REDFE, citadas en el comunicado, los miembros de esa organización están siendo víctimas de intimidación y ataques por agentes de la policía política.
Con información de Human Rights Foundation