"Es curioso pero siempre que uno hace una buena canción aparecen. A mí me ha pasado ya varias veces, pero ya lo extrañaba", respondió el cantautor colombiano Carlos Vives a una pregunta sobre las recientes acusaciones de plagio en el éxito que compuso con su coterránea Shakira "La Bicicleta", y que involucran a un cantautor cubano.
"Una canción que funciona, siempre aparecen dueños", dijo el colombiano al ser preguntado por el programa "Un nuevo día" de la cadena Telemundo sobre la demanda radicada en Madrid por el cubano Liván.
Lea también : Tras políticas de Trump, estadounidenses se abastecen de habanos
"Una canción que funciona, siempre aparecen dueños y eso tiene mucho de absurdo", agregó el ídolo de Santa Marta, sin mencionar santo, al ser preguntado al respecto por el programa "Un nuevo día" de la cadena Telemundo, mientras donaba una guitarra al museo Smithsonian en Washington D.C.
Un reporte del diario español El Mundo indica que el pasado 3 de febrero el juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid, aceptó “una demanda por plagio contra Carlos Vives, Shakira, Andres Eduardo Castro, Sony Music Publishing Latina y otras nueve productoras por la canción La bicicleta".
El tema fue un verdadero bombazo en 2016 coronando sus cosechas con el Grammy Latino en 2016.
Lea también : Festival del Habano en Cuba recauda más de un millón de euros
La demanda parte del compositor y productor cubano Liván y su editora Maryla Dianik Romeu (MDRB Music Publishing) por su canción Yo te quiero tanto, fechada en 1997.
La información del rotativo español indica que "una frase y parte del coro" del tema de Liván indican que hay plagio, a partir de los análisis del perito del caso, "un catedrático de composición", quien señala que ambas canciones comparten "el mismo ritmo y la misma línea melódica".
Más en Martí Noticias