Un informe del Departamento de Estado de EEUU resalta el aumento de la cooperación de dicha nación y Cuba en la lucha contra el tráfico de drogas.
El documento citado (informe anual del Gobierno sobre narcotráfico en el mundo) indica que “pese a su proximidad a los mayores exportadores de drogas ilícitas en el hemisferio y al mercado de Estados Unidos, Cuba no es un gran consumidor, productor o punto de tránsito de las drogas”.
Lea también: Panamá informó sobre nuevo acuerdo para deportar cubanos
El informe anual sobre drogas del Departamento de Estado, relativo a 2016 y enviado al Congreso, destaca la puesta en marcha en julio del año pasado de los acuerdos entre Estados Unidos y Cuba para luchar contra el narcotráfico.
El acuerdo establece canales de comunicación directa entre la DEA y la Dirección Nacional Antidrogas (DNA) de Cuba, algo que se suma a los intercambios de información con la Guardia Costera estadounidense, que informa a las autoridades cubanas sobre navíos sospechosos de estar relacionados con el tráfico de narcóticos.
Lea también: Ubican a Cuba en “lista negra” de lavado de dinero
Estados Unidos volvió a destacar el rígido control cubano en el consumo y entrada de drogas, algo que le llevó en 2015 (último año con datos disponibles) a confiscar 906 kilogramos de drogas, entre ellos 700 kilos de marihuana y 182 de cocaína.
“El aumento de la comunicación y cooperación entre Estados Unidos, Cuba y socios internacionales, especialmente en lo que se refiere a intercambio de información en tiempo real, podría llevar a una mayor interrupción del tráfico de drogas”, indica el informe.
Con información de CubaCu