El extesorero del Partido de los Trabajadores (PT) Delúbio Soares recibió una nueva condena de cinco años de prisión por lavado de dinero en el marco de la trama corrupta destapada en la estatal brasileña Petrobras.
Soares, quien fue tesorero del PT entre 2000 y 2005, actualmente cumple una pena de 6 años y 8 meses de prisión por un escándalo de sobornos parlamentarios que tuvo lugar durante el primer mandato de Luiz Inácio Lula da Silva, fundador de ese partido al que también pertenece la expresidenta Dilma Rousseff.
La nueva condena fue dictada por el juez federal Sergio Moro, que encabeza las investigaciones de la Lava Jato, como se conoce la operación que depura la red corrupta que operó durante décadas en Petrobras.
Lea también: Brasil: Reciben 2.000 denuncias por violencia de género luego del carnaval
La sentencia se produjo a partir de una denuncia de la Fiscalía con respecto a un préstamo "fraudulento" concedido en 2004 por el banco Schahin a un empresario cercano a Lula y que, según señaló, se destinó para el pago de deudas del PT.
"Delúbio Soares es el responsable de la solicitud del préstamo del banco Schahin y de la utilización de la persona intermediaria. Como tal, era consciente no solo del carácter fraudulento de la operación, también del destino final de los valores obtenidos", recoge el auto.
También fueron condenados a prisión los empresarios Ronan María Pinto, dueño de empresas de autobuses en Santo André, ciudad del estado de Sao Paulo, y Enivaldo Quadrado, así como el economista Luiz Carlos Casante.
Lea también: Brasil: Nombran a Aloysio Nunes como ministro de Relaciones Exteriores
El citado préstamo ascendía a 12 millones de reales (unos 3,8 millones de dólares) y el grupo fue condenado por blanquear la mitad de ese monto, según la sentencia.
El banco habría obtenido como "contrapartida" un contrato de Petrobras valorado en 1.600 millones de dólares para la operación de un navío-sonda de la petrolera.
También por el caso Petrobras, fue condenado otro tesorero del PT, Joao Vaccari, que fue hallado culpable de cargos de corrupción y fue sentenciado a quince años y cuatro meses de prisión en 2015.
Con información de EFE