Parece que la gente de Meta continúa estrellándose ante la realidad económica, que destroza sus sueños depositados en el metaverso y la realidad virtual.
Mario Beroes/El Político.-
Un 22% cayeron las acciones de Meta Platforms Inc, propietaria de Facebook, debido a los incumplimientos de la empresa de redes sociales sobre las estimaciones de beneficios de Wall Street.
También por publicar unas previsiones más débiles de lo esperado.
Varias otras empresas de redes sociales también cayeron con fuerza después de la campana, como Twitter, Pinterest y Spotify, que también publicaron resultados decepcionantes.
Para los representes de Meta, dicha caída se une a los problemas que la conocida red social viene presentando desde finales del año pasado, donde a pesar de presentar resultados positivos de un 17%, los llamados "papeles de Facebook", minaron la confianza en dicha red social.
Meta: Decepcionante
Para los conocedores y vinculados al tema financiero, la caía es "algo decepcionante", como lo expresó Michael Farr, director general de Farr Miller & Washington.
"Es decepcionante, pero no creo que revierta el actual rally de alivio que estamos viendo en el espacio tecnológico. Eso sí, influye en algunas empresas de publicidad, y es ahí donde es golpeada con fuerza Meta".
Sin embargo, puso reparo en que a pesar que la compañía sigue siendo una empresa fabulosa, y la gente sigue teniendo muchos beneficios en esta empresa, "los fallos y la orientación a la baja están siendo brutalmente castigados por los inversores."
"Este es un entorno muy implacable y es probable que sea una reacción exagerada para las empresas con balances sólidos. Pero estamos viendo claramente que los inversores están nerviosos y van a pulsar el botón de vender primero y preguntar después."
Ningún representante de Meta dio declaraciones, aunque se prometió emitir o sacar un comunicado que a la hora de redactar esta nota no ha sido publicado.