El líder socialista español no quiere aceptar la investidura para ser congruente con el discurso que maneja desde hace un tiempo: no apoyar la continuidad de Rajoy.
Dailyn Sánchez/El Político
¿Qué es lo que le impide a Pedro Sánchez, líder del PSOE, seguir lo que demandan sus votantes, según las estadísticas? El no mantener su palabra acerca de no apoyar la continuidad de Mariano Rajoy en el Palacio de la Moncloa.
Además de ello, Sánchez no da su brazo a torcer porque no ha renunciado a reprogramar una alternativa de fuerzas izquierdistas que volvieran a abrirle el paso que se le cerró en marzo, tras el fracaso de Rajoy. La decisión del líder socialista puede generar unas terceras elecciones en España, previstas para finales de 2016.
LEA TAMBIÉN: PSOE REITERA RECHAZO A RAJOY ANTE DEBATE DE INVESTIDURA
A pesar de que Sánchez sigue mostrando su negativa hacia la investidura, no puede abstenerse de que España reciba un Gobierno que defienda el sistema democrático representativo, sea conservador, socialdemócrata o cualquier otra variante compatible con ese marco.
El recelo de tener que tomar una decisión cede, sin embargo, ante la posibilidad de liderar una mayoría alternativa tan variada como sea necesario: PSOE (85 escaños) + Podemos y aliados (71) + ERC (9) + la ex CDC (8) + PNV (5); lo que Rubalcaba llamó Gobierno Frankenstein.
Con información de El País